El socio drama es la representación de algún hecho o situación de la
vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el
cual posteriormente a la temática representada -que generalmente es hecha por
ellos mismos- participará analizando la situación en mucha profundidad.
Los sociodramas también pueden ser representaciones teatrales breves con
temáticas pertinentes a los participantes en una charla, conferencia u otra
actividad y que tiene como objetivo demostrarles situaciones donde ellos se
podrían ver involucrados: riesgos laborales, problemas sanitarios, conflictos
familiares, vecinales, contenidos educacionales, etc.
Características:
·
Esta
situación puede preparase con tiempo, o bien ser producto de una improvisación.
Se debe fijar el tema y el tiempo.
·
Reunión
previa de los actores para asumir los papeles e improvisar su diálogo.
·
De
acuerdo con las necesidades se prepara "el escenario" que será lo más
sencillo posible, por lo general mesa (el escritorio del docente) y silla. Lo
demás puede entrar en el terreno de la imaginación, por medio de una leve
descripción.
·
Se
dará a los actores unos minutos para aclarar los últimos detalles "ponerse
en la situación mental adecuada".
Para su ejecución:
· Se nombrará un director de escena que también podrá
ser el locutor.
· El docente hace una adecuada introducción, señalando
la importancia del tema y, lo que se espera de los alumnos espectadores y de
los actores.
· El locutor hace la presentación de la escenografía o
del problema.
· Los intérpretes dan comienzo y desarrollan la escena
con la mayor naturalidad posible, pero sin perder de vista la objetividad
indispensable.
· El desarrollo de la acción no debe ser interferida.
· El docente tendrá en cuenta que la representación no
se alargue excesivamente, porque perdería eficacia.
· En seguida, puede haber una sesión de crítica o
discusión, guiada por el docente.
· Finalmente, viene el período de conclusiones con la
participación de todo el grupo. La discusión es la parte más importante de la
escenificación o del sociodrama.
·
El
sociodrama permite evaluar si los alumnos han comprendido un problema social,
una situación histórica, una obra literaria, o bien proyecten sus "
situaciones conflictivas.
Muito bom seu texto.
ResponderEliminarObridada!Me ajudou muito.