lunes, 13 de octubre de 2014

Estrategia Didáctica - Corrillo

ESTRATEGIAS  DIDÁCTICAS PARA LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y ALUMNO
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento,
Sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”



CORRILLO
Consiste en dividir cualquier grupo en otros más pequeños, de cuatro a ocho integrantes, con el propósito de discutir o analizar un tema. Esta técnica se utiliza en ambientes informales y permite la participación de todos los presentes. De esta manera se estimula la reunión de las ideas dentro del grupo pequeño, y por medio de la información inicial dada al grupo mayor, se facilita la comunicación y la participación de todos los integrantes.
Este método se utiliza, generalmente, al inicio de un programa, en donde se le da al grupo la oportunidad de informar acerca de sus intereses, necesidades, problemas, deseos y sugerencias. En el transcurso del trabajo grupal, este método es útil para aumentar la intervención de los integrantes.
 Objetivo: Enseña a estudiar. Favorece el diálogo y compañerismo. Fomenta el trabajo en grupos. Responsabiliza al alumno de su propio aprendizaje.
Cómo se realiza
1.      El grupo mayor se subdivide en pequeños grupos de tal manera que todos los miembros del grupo participen.
2.      La división puede hacerse arbitrariamente o de acuerdo a intereses específicos.
3.      Una vez dividido el grupo, se nombra un coordinador del grupo, que mantenga activa la discusión sobre el tema, dando oportunidad a que todos participen y un registrador de conclusiones.
4.      Los grupos ya formados comienzan su labor de discusion, de exposición de ideas o de presentación de nuevos programas, etc., por un tiempo previamente especificado.
5.      Una vez transcurrido el tiempo, marcado, el grupo vuelve a integrarse y se procede a la elaboración total del material obtenido por el grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario