PHILLIPS 66
Es una técnica de dinámica de trabajo en equipo
que se basa en dividir un grupo o reunión social en subgrupos de 6 individuos y
hacerlos discutir sobre un tema durante 6 minutos.
Permite alcanzar como objetivos:
·
Permite
conocer lo que opina un grupo de 6 o más personas sobre un tema determinado, en
6 minutos.
·
Obliga
a sintetizar y ser concretos.
·
Desarrolla
la capacidad de hablar y expresar sus ideas.
·
Aumenta
la responsabilidad.
·
Permite
conocer otros criterios.
·
Asegura
la máxima identificación individual con el problema que se trata.
·
Ayuda
a obtener rápidamente un acuerdo.
Ventajas:
·
Asegura la participación de cada uno de
los miembros del grupo grande.
·
Favorece el pensamiento concreto.
·
Permite obtener opiniones y mucha
información de todos en poco tiempo.
·
Se produce una gran identificación con
el problema que se trata.
·
Inconvenientes
Como lo
ejecutamos:
·
Explicar
a los alumnos en qué va a consistir el trabajo insistiendo en el tiempo.
·
Escribir
en el pizarrón, o en sus cuadernos, la pregunta que se ha preparado.
·
Insistir
en el objetivo, qué se pretende alcanzar.
·
Organizar
a los alumnos en grupos de 6. Para ello se les dará un minuto. Cada grupo
nombrará a su coordinador y secretario. También un minuto.
·
A
todo grupo se le permite un minuto para que cada uno piense la respuesta que
también será un minuto.
·
El
coordinador de cada grupo hará la pregunta a cada uno de sus compañeros y así
contestará sucesivamente (en este intercambio se emplearán seis minutos).
·
El
secretario va tomando nota de las respuestas, procurando hacer una síntesis
fiel de cada intervención.
·
Se
entregan al docente las respuestas y regresan a sus respectivos lugares.
·
Evaluación:
el docente da a conocer los resultados en esa misma sesión o en otra posterior.
Rol docente:
·
Organizar,
asesorar, animar.
·
Pasear
por los grupos para observar y analizar el trabajo que se está desarrollando.
·
Ayudar
a resolver dudas y problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario